Últimas Licitaciones Públicas en el Sector Inmobiliario de España

El sector inmobiliario es uno de los más dinámicos y competitivos en España, y las licitaciones públicas juegan un papel fundamental en la adjudicación de proyectos y contratos. En este artículo, vamos a explorar los CPVs (Códigos de Productos y Servicios) más comunes utilizados en las licitaciones públicas del sector inmobiliario, así como las diferencias clave que existen en este tipo de procesos.

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Gestió, dinamització, coordinació i orga...
2.252.463,99 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro, instalación y puesta en marc...
405.471,15 €
Suministros
Ver Licitación
OBRES DE MILLORA DE L'ESTANQUEÏTAT I CON...
114.839,42 €
Obras
Ver Licitación
SERVICIO DEL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUE...
119.418,10 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro de fungibles para la sala de ...
617.871,48 €
Suministros
Ver Licitación
Servicios de Vigilancia y Seguridad de l...
741.814,00 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro, instalación y puesta en serv...
313.935,00 €
Suministros
Ver Licitación
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS ...
577.247,38 €
Servicios
Ver Licitación
Contratación de los servicios de implant...
2.400.000,00 €
Suministros
Ver Licitación
NOU CONTRACTE SERVEI NETEJA EQUIPAMENTS ...
76.952,69 €
Servicios
Ver Licitación


CPVs más comunes en el sector inmobiliario


Los CPVs son códigos que clasifican los productos y servicios objeto de las licitaciones públicas. A continuación, te presentamos algunos de los CPVs más comunes utilizados en el sector inmobiliario:

  • 45200000: Construcción de edificios y obras de ingeniería civil
  • 45300000: Instalaciones eléctricas y de fontanería
  • 45400000: Pintura y decoración
  • 45500000: Instalaciones de calefacción y climatización
  • 71300000: Servicios de arquitectura y ingeniería
  • 71500000: Servicios de consultoría en construcción


Diferencias en las licitaciones del sector inmobiliario


Las licitaciones públicas en el sector inmobiliario presentan algunas características únicas que las diferencian de otras áreas. A continuación, te presentamos algunas de las principales diferencias:

  • Requisitos de seguridad y salud: Las licitaciones en el sector inmobiliario suelen incluir requisitos específicos de seguridad y salud laboral, debido a la naturaleza física y potencialmente peligrosa del trabajo en construcción.
  • Requisitos de sostenibilidad: Cada vez más, las licitaciones públicas en el sector inmobiliario incluyen requisitos de sostenibilidad y eficiencia energética, con el fin de reducir el impacto ambiental de los proyectos.
  • Requisitos de accesibilidad: Las licitaciones también suelen incluir requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad, con el fin de garantizar que los edificios y espacios sean inclusivos y accesibles para todos.


Las licitaciones públicas en el sector inmobiliario de España son un proceso complejo y competitivo que requiere una gran cantidad de documentación, planificación y estrategia. Entender los CPVs más comunes y las diferencias clave en este tipo de procesos es fundamental para cualquier empresa o particular que desee participar en ellas con éxito.
¿Quieres saber más sobre licitaciones públicas en el sector inmobiliario?


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio