Índice
En el contexto de las licitaciones públicas en España, el término «Acuerdo Marco» es de suma importancia. Este concepto se refiere a un acuerdo contractual establecido entre una o varias entidades adjudicadoras y uno o varios operadores económicos, cuyo objetivo es establecer los términos que regirán los contratos que se vayan a celebrar durante un período determinado, generalmente de varios años.
¿Qué es un Acuerdo Marco?
Un Acuerdo Marco es un contrato que define las condiciones generales y específicas que se aplicarán a los futuros contratos que se celebren bajo su amparo. Estas condiciones pueden incluir aspectos como los precios, las especificaciones técnicas, las condiciones de entrega, los plazos de pago, entre otros. El Acuerdo Marco no es en sí mismo un contrato de ejecución, sino más bien un marco que facilita la contratación futura, simplificando y agilizando los procesos de licitación.
Ventajas del Acuerdo Marco
- Eficiencia y Agilidad: Al establecer condiciones predefinidas, se reduce el tiempo y el esfuerzo necesario para cada licitación individual.
- Economías de Escala: Al agrupar la demanda de varias entidades adjudicadoras, se pueden negociar mejores precios y condiciones con los proveedores.
- Transparencia y Competencia: El proceso de selección de los proveedores se realiza de manera transparente y competitiva, asegurando la igualdad de oportunidades para todos los participantes.
- Seguridad Jurídica: Los Acuerdos Marco proporcionan una base legal sólida para las futuras contrataciones, reduciendo el riesgo de disputas y conflictos.
![plataforma tendios](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2023/09/CTA-2-blog.png)
Proceso de Establecimiento de un Acuerdo Marco
- Publicación del Anuncio: La entidad adjudicadora publica un anuncio de licitación para el establecimiento del Acuerdo Marco.
- Presentación de Ofertas: Los operadores económicos interesados presentan sus ofertas, que son evaluadas según criterios preestablecidos.
- Selección de Proveedores: Se seleccionan los proveedores que cumplen con los requisitos y condiciones establecidas.
- Firma del Acuerdo: Se firma el Acuerdo Marco con los proveedores seleccionados, estableciendo las condiciones generales y específicas.
El Acuerdo Marco es una herramienta esencial en las licitaciones públicas en España, permitiendo una gestión más eficiente y transparente de los contratos públicos. Al entender este concepto, las entidades adjudicadoras pueden aprovechar al máximo las ventajas que ofrece, asegurando la mejor relación calidad-precio y la legalidad en sus procesos de contratación.
¿Quieres encontrar licitaciones de tu interés y ganarlas?