Contrato Menor en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones públicas en España, el término «Contrato Menor» se refiere a un tipo específico de contrato que se utiliza para la adjudicación de obras, servicios o suministros de menor cuantía. Este tipo de contratos es particularmente relevante debido a su simplicidad y eficiencia en la gestión de pequeñas necesidades administrativas.


Definición y Características


Un Contrato Menor es aquel cuyo importe no supera los umbrales establecidos por la legislación vigente. En España, estos umbrales suelen ser de 15.000 euros para los contratos de obras y de 8.000 euros para los contratos de servicios y suministros. Estos contratos se caracterizan por su naturaleza sencilla y rápida adjudicación, lo que facilita la gestión de pequeñas necesidades administrativas sin la complejidad y el tiempo que requieren los procesos de licitación más formales.


Procedimiento de Adjudicación


La adjudicación de un Contrato Menor se realiza mediante un procedimiento simplificado. A diferencia de los contratos mayores, no es necesario publicar el anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ni en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En su lugar, la administración pública puede optar por la publicación en su perfil del contratante o en otros medios que garanticen la transparencia y la igualdad de oportunidades entre los licitadores.

plataforma tendios


Ventajas y Desventajas


Las ventajas de los Contratos Menores incluyen:

  • Rapidez: La adjudicación es más rápida debido a la simplificación del procedimiento.
  • Flexibilidad: Permite una mayor flexibilidad en la gestión de pequeñas necesidades administrativas.
  • Costo: Reducción de los costos administrativos asociados con el proceso de licitación.

Sin embargo, también existen algunas desventajas:

  • Limitaciones: Los umbrales de importe son bajos, lo que limita el alcance de los proyectos que pueden ser adjudicados bajo este régimen.
  • Transparencia: Aunque se busca garantizar la transparencia, la falta de publicidad en medios oficiales puede generar dudas sobre la igualdad de oportunidades.

Conclusión


En resumen, los Contratos Menores son una herramienta eficiente para la gestión de pequeñas necesidades administrativas en el ámbito de las licitaciones públicas en España. Su procedimiento simplificado y rápido permite a las administraciones públicas responder de manera ágil a necesidades específicas, aunque con las limitaciones inherentes a su naturaleza.

Para obtener más información sobre otros términos relacionados con las licitaciones públicas en España, puedes consultar nuestro glosario completo.

Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio