Nombre del autor:Tendios

Infonalia vs Tendios : ¿Cuál es mejor para alertas, gestión y análisis de licitaciones?

No queremos que elijas Tendios. Queremos que elijas el mejor producto de avisos y gestión de licitaciones para ti y para tu equipo. Solo te damos los datos. Elegir, eliges tú. Características generales Infonalia Envío de correos electrónicos de licitaciones y adjudicaciones Plataforma de gestión integral de licitaciones gobernanza de roles y permisos de usuarios […]

Infonalia vs Tendios : ¿Cuál es mejor para alertas, gestión y análisis de licitaciones? Leer más »

Volumen de contratación en Licitaciones ¿Qué significa?

El volumen de contratación se refiere al monto total de los contratos que una entidad pública o privada planea adjudicar en un período determinado, generalmente un año. Este concepto es crucial para que las empresas puedan planificar y prepararse para futuras oportunidades de contratación, ya que les permite anticipar la demanda y ajustar sus estrategias

Volumen de contratación en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Visibilidad en Contratación Pública en Licitaciones ¿Qué significa?

En el ámbito de la contratación pública en España, el término visibilidad se refiere a la transparencia y accesibilidad de la información relacionada con los procesos de licitación y adjudicación de contratos. Este concepto es fundamental para garantizar que todas las partes interesadas puedan acceder y comprender la información relevante en cada etapa del proceso

Visibilidad en Contratación Pública en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Verificación de antecedentes del proveedor en Licitaciones ¿Qué significa?

La verificación de antecedentes del proveedor es un proceso crucial en las licitaciones públicas que consiste en evaluar y comprobar la idoneidad y solvencia de los proveedores o contratistas que participan en el proceso de contratación. Este proceso es esencial para garantizar que los proveedores seleccionados tienen la capacidad y la reputación necesarias para cumplir

Verificación de antecedentes del proveedor en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Valoración de la Oferta Económica en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones en España, la Valoración de la Oferta Económica es un proceso crucial que se lleva a cabo durante la evaluación de las propuestas presentadas por los licitadores. Este proceso se enfoca en determinar cuál de las ofertas presentadas es la más ventajosa desde el punto de vista económico, considerando

Valoración de la Oferta Económica en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Valor Económico Agregado (EVA) en Licitaciones ¿Qué significa?

Definición y Cálculo El Valor Económico Agregado se calcula mediante la siguiente fórmula: EVA=Beneficio Neto−(Costo del Capital×Capital Empleado)\text{EVA}=\text{Beneficio Neto}-(\text{Costo del Capital}\times \text{Capital Empleado}) EVA=Beneficio Neto−(Costo del Capital×Capital Empleado)Donde: Importancia en las Licitaciones En el contexto de las licitaciones públicas, el EVA es una herramienta valiosa para las entidades adjudicadoras por varias razones: Ejemplo Práctico Supongamos que una empresa presenta una propuesta para un

Valor Económico Agregado (EVA) en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

UTE: Unión Temporal de Empresas en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones en España, el término UTE (Unión Temporal de Empresas) se refiere a una asociación temporal de empresas que se unen con el objetivo de participar en un proceso de licitación pública. Esta unión permite a las empresas combinar sus recursos, habilidades y experiencia para presentar una oferta más competitiva

UTE: Unión Temporal de Empresas en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Scroll al inicio