La capacidad técnica y profesional es un término fundamental en el contexto de las licitaciones públicas en España. Este concepto se refiere a la habilidad y competencia que una empresa o individuo debe demostrar para cumplir con los requisitos específicos de un contrato público. La capacidad técnica y profesional es evaluada por la entidad adjudicadora para determinar si el licitador tiene las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para ejecutar el contrato de manera satisfactoria.
![plataforma tendios](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2023/09/CTA-2-blog.png)
La evaluación de la capacidad técnica y profesional puede incluir varios aspectos, como:
- Experiencia previa: La entidad adjudicadora puede solicitar información sobre proyectos similares que el licitador ha realizado en el pasado, para evaluar su capacidad de ejecutar el contrato.
- Certificaciones y calificaciones: El licitador puede necesitar presentar certificaciones o calificaciones que demuestren su competencia en el área específica del contrato.
- Recursos humanos y materiales: La disponibilidad de personal calificado y recursos materiales adecuados para llevar a cabo el contrato.
- Capacidad financiera: Aunque no es parte directa de la capacidad técnica y profesional, la estabilidad financiera del licitador también puede ser considerada para asegurar que pueda cumplir con los términos del contrato.
La capacidad técnica y profesional es un criterio crucial en el proceso de licitación, ya que garantiza que el contrato sea adjudicado a un proveedor que puede cumplir con los requisitos del proyecto de manera eficiente y efectiva.
¿Quieres encontrar licitaciones de tu interés y ganarlas?