Glosario

Procedimiento Abierto en Licitaciones ¿Qué significa?

El Procedimiento Abierto es uno de los métodos más comunes utilizados en las licitaciones públicas en España. En este procedimiento, cualquier operador económico puede presentar una oferta sin necesidad de una invitación previa. Este enfoque garantiza la máxima transparencia y competencia, ya que no se excluye a ningún participante potencial desde el inicio del proceso. […]

Procedimiento Abierto en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Preselección de Proveedores en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones en España, la preselección de proveedores es un proceso crucial que precede a la adjudicación de un contrato. Este término se refiere a la evaluación y selección inicial de los proveedores potenciales que podrían participar en una licitación específica. A continuación, se detallan los aspectos clave de este proceso.

Preselección de Proveedores en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Principio de libre competencia en Licitaciones ¿Qué significa?

El Principio de libre competencia es un concepto fundamental en la contratación pública en España. Este principio busca garantizar que los procesos de licitación sean justos, transparentes y abiertos a todos los posibles licitadores, evitando cualquier forma de colusión o discriminación. La libre competencia es esencial para asegurar que las entidades públicas obtengan los mejores servicios

Principio de libre competencia en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) en Licitaciones ¿Qué significa?

El Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) es un documento fundamental en el proceso de licitaciones públicas en España. Este pliego define los aspectos técnicos que deben cumplirse en la ejecución de un contrato, ya sea de obras, servicios o suministros. Su objetivo es garantizar que la prestación o suministro cumpla con los requisitos y estándares

Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) en Licitaciones ¿Qué significa?

El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) es un documento fundamental en el proceso de licitaciones públicas en España. Este pliego establece las reglas y procedimientos específicos que deben seguirse durante la licitación, asegurando que el proceso sea transparente, justo y eficiente. ¿Qué es el PCAP? El PCAP es un documento que contiene las cláusulas

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Planificación de Adquisiciones en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones en España, la planificación de adquisiciones es un proceso fundamental que garantiza la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos. Este término se refiere al conjunto de actividades y estrategias que se llevan a cabo para identificar, programar y gestionar las necesidades de adquisición de

Planificación de Adquisiciones en Licitaciones ¿Qué significa? Leer más »

Participación ciudadana en contratación pública ¿Qué significa?

La participación ciudadana en contratación pública se refiere al involucramiento activo de los ciudadanos en los procesos de licitación y contratación pública. Este concepto es crucial para asegurar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de los recursos públicos. A continuación, se detallan los aspectos clave de la participación ciudadana

Participación ciudadana en contratación pública ¿Qué significa? Leer más »

Scroll al inicio