cláusulas medioambientales en Licitaciones ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones en España, las cláusulas medioambientales pueden abarcar una amplia gama de aspectos, incluyendo:

  1. Uso de materiales sostenibles: Se especifica el uso de materiales reciclados, biodegradables o de baja huella de carbono.
  2. Eficiencia energética: Se establecen requisitos para la eficiencia energética en la ejecución del proyecto.
  3. Gestión de residuos: Se detallan las prácticas adecuadas para la gestión y eliminación de residuos generados durante el proyecto.
  4. Protección de la biodiversidad: Se incluyen medidas para proteger especies y ecosistemas durante la ejecución del proyecto.
  5. Cumplimiento de normativas: Se asegura el cumplimiento de las normativas y regulaciones medioambientales nacionales y europeas.

Estas cláusulas no solo son obligatorias para los contratistas, sino que también son una herramienta para los organismos públicos para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus contrataciones.


plataforma tendios


Las cláusulas medioambientales no solo son una obligación legal, sino también una forma de contribuir a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Al incluir estas cláusulas en los contratos de licitación, las administraciones públicas pueden asegurar que los proyectos se ejecuten de manera responsable y respetuosa con el entorno.


Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (1 voto)
Scroll al inicio