Compras públicas sostenibles en Licitaciones ¿Qué significa?

Las compras públicas sostenibles son un enfoque en la contratación pública que busca no solo obtener el mejor valor económico, sino también promover prácticas ambientalmente responsables y socialmente justas. Este enfoque se basa en la idea de que las entidades públicas pueden influir positivamente en el mercado y la sociedad a través de sus decisiones de compra.

Definición y Objetivos

Las compras públicas sostenibles se definen como la adquisición de bienes, servicios y obras que cumplen con criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Los objetivos principales incluyen:

  • Sostenibilidad ambiental: Reducir el impacto ambiental de las compras, promoviendo productos y servicios que minimicen la huella de carbono, el uso de recursos naturales y la generación de residuos.
  • Sostenibilidad social: Garantizar que las prácticas laborales y las condiciones de trabajo de los proveedores sean justas y respetuosas de los derechos humanos.
  • Sostenibilidad económica: Asegurar que las compras sean rentables a largo plazo, promoviendo la innovación y la eficiencia en el uso de recursos.

plataforma tendios

Implementación

Para implementar las compras públicas sostenibles, las entidades públicas pueden seguir varios pasos:

  1. Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades específicas y los criterios de sostenibilidad relevantes para cada compra.
  2. Especificaciones técnicas: Incluir criterios de sostenibilidad en las especificaciones técnicas de los contratos.
  3. Criterios de evaluación: Utilizar criterios de evaluación que incluyan aspectos ambientales, sociales y económicos.
  4. Monitoreo y seguimiento: Supervisar y evaluar el desempeño de los proveedores en términos de sostenibilidad.

Ejemplos y Beneficios

  • Ejemplos: Comprar papel reciclado, vehículos eléctricos, servicios de limpieza con productos ecológicos, y contratar a proveedores que garanticen condiciones laborales justas.
  • Beneficios: Reducción de costos a largo plazo, mejora de la imagen pública, cumplimiento de políticas y regulaciones ambientales y sociales, y promoción de la innovación sostenible.


Las compras públicas sostenibles no solo son una obligación legal y ética, sino también una oportunidad para que las entidades públicas lideren el cambio hacia una economía más sostenible y responsable. Al integrar criterios de sostenibilidad en sus procesos de compra, las administraciones pueden contribuir significativamente a la protección del medio ambiente y la justicia social.

Más conceptos sobre licitaciones:

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio