Índice
- ¿Qué es la contratación pública?
- Evaluando la preparación de tu empresa
- Educación y Conciencia
- Estrategia para abordar las licitaciones
- Capacidad Financiera
- Experiencia y Credibilidad
- Recursos Humanos
- Cumplimiento Legal y documentación necesaria
- Sistemas Internos
- Evaluación de Riesgos
- Construcción de Relaciones
- Revisión externa
- Beneficios de estar preparado para la contratación pública
- ¿Y si mi empresa es una startup?
- Antes de irnos…
La contratación pública ofrece a las empresas la oportunidad de acceder a contratos gubernamentales y expandir sus horizontes comerciales. Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para enfrentar los desafíos y requisitos que implica el proceso de licitación.
En este artículo, exploraremos cómo evaluar la preparación de tu empresa y qué medidas tomar para estar lista para aplicar a licitaciones con éxito.
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/Empresa-preparada.png)
¿Qué es la contratación pública?
Es el proceso mediante el cual las administraciones públicas, como los gobiernos, las autoridades locales o las empresas estatales, adquieren bienes, servicios u obras del sector privado.
La contratación pública es una actividad económica importante, ya que representa una parte sustancial del gasto público en la mayoría de los países.
Además, puede abarcar una amplia variedad de sectores, desde la compra de bienes y servicios básicos para el funcionamiento del gobierno hasta la contratación de grandes proyectos de infraestructura.
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2023/09/CTA-2-blog-1024x256.png)
Evaluando la preparación de tu empresa
Antes de sumergirte en el mundo de las licitaciones, es importante evaluar si tu empresa está lista para enfrentar este desafío. Considera los siguientes aspectos:
Educación y Conciencia
Familiarízate con los conceptos y procesos de licitación. La educación es el primer paso hacia la preparación. Aquí te contamos qué es una licitación pública.
Estrategia para abordar las licitaciones
Define tus objetivos, áreas de enfoque y ventajas competitivas.
Capacidad Financiera
Evalúa si tu empresa tiene la solidez financiera para cumplir con los requisitos de los contratos y mantener la operación durante los plazos de pago.
Experiencia y Credibilidad
La experiencia previa puede aumentar la credibilidad en las licitaciones. Por esto es importante examinar proyectos similares realizados por tu empresa.
Recursos Humanos
Asegúrate de contar con el personal y las habilidades necesarias para gestionar los procesos de licitación y cumplir con los contratos. Identifica las áreas en las que tu empresa necesita fortalecerse y ofrece capacitación a tu equipo.
Cumplimiento Legal y documentación necesaria
Verifica que tu empresa cumpla con todas las regulaciones y requisitos legales para participar en licitaciones. También asegúrate de tener toda documentación necesaria, como registros comerciales, certificaciones y estados financieros.
Sistemas Internos
Evalúa si tus sistemas de gestión, control y reporte son lo suficientemente sólidos para cumplir con las exigencias de los contratos.
Evaluación de Riesgos
Identifica los posibles riesgos en los contratos y desarrolla planes para mitigarlos.
Construcción de Relaciones
Establece conexiones con entidades gubernamentales y otros proveedores. La red de contactos puede ser invaluable.
Revisión externa
Busca la opinión de consultores o profesionales con experiencia en licitaciones para evaluar tu preparación.
Beneficios de estar preparado para la contratación pública
- La preparación reduce el estrés y la improvisación, mejorando la eficiencia en el proceso.
- Una empresa preparada está lista para aprovechar más oportunidades de licitación.
¿Y si mi empresa es una startup?
Si tu empresa es una startup y crees que no puedes participar en la contratación pública, déjanos decirte que tienes una oportunidad esperándote.
Sigue leyendo en este enlace en donde te contamos cómo las startups pueden generan negocio con la contratación pública.
Además, conocerás 4 casos de éxito para que no dudes más de que puedes formar parte de esa lista.
Antes de irnos…
¿Sabías que en España, las licitaciones electrónicas se rigen por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que establece que todas las licitaciones públicas deben realizarse por medios electrónicos, salvo en casos excepcionales? Aquí te lo contamos.