Innovación en contratación pública ¿Qué significa?

La innovación en la contratación pública es un concepto clave en el ámbito de las licitaciones en España. Este enfoque busca potenciar la incorporación de soluciones innovadoras en las Administraciones Públicas y fomentar la innovación en las empresas. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de la innovación en la contratación pública.

Compra Pública de Innovación (CPI)

La Compra Pública de Innovación (CPI) es una actuación administrativa diseñada para fomentar la innovación tanto en el sector público como en el privado. Su objetivo principal es incorporar soluciones innovadoras en las Administraciones Públicas y estimular la innovación en las empresas.

Objetivos de la CPI

  1. Mejora de los servicios públicos: La CPI busca mejorar los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores.
  2. Fomento de la innovación empresarial: Se pretende impulsar la innovación en las empresas, incentivando la creación de nuevos productos y servicios.
  3. Internacionalización de la innovación: La CPI también apunta a emplear el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia para la internacionalización de la innovación.

Comisión Interministerial para la Innovación

Recientemente, el Gobierno español ha creado la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública. Esta comisión tiene como objetivo valorar y promover la incorporación de criterios de innovación en los procesos de contratación pública, asegurando una cultura innovadora en la gestión de la contratación pública.

 

plataforma tendios

Plan para la Innovación en la Contratación Pública

El Plan para la Innovación en la Contratación Pública se centra en determinar los productos, obras, servicios y suministros en los que la Administración General del Estado va a promover una compra pública innovadora. Este plan establece los parámetros y criterios a tener en cuenta en las distintas fases del procedimiento de licitación.

Impacto de la Innovación en la Contratación Pública

La innovación en la contratación pública desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios públicos. Además, es un instrumento importante para dar respuesta a desafíos fundamentales para la sociedad, como la transición ecológica y la digitalización.

Ventajas de la Innovación en la Contratación Pública

  1. Mejora de la eficiencia: La incorporación de soluciones innovadoras puede mejorar significativamente la eficiencia de los servicios públicos.
  2. Competitividad: Fomenta la competitividad y la productividad en las empresas, lo que puede impulsar el crecimiento económico.
  3. Respuesta a desafíos sociales: Ayuda a abordar desafíos sociales y ambientales, como la transición ecológica y la digitalización.

Desafíos y Oportunidades

  • Desafíos: La implementación de la CPI y la promoción de la innovación en la contratación pública pueden enfrentar desafíos como la resistencia al cambio, la falta de recursos y la necesidad de capacitar a los funcionarios públicos.
  • Oportunidades: La innovación en la contratación pública ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsar el crecimiento económico y consolidar una cultura innovadora en la gestión pública.

En resumen, la innovación en la contratación pública es un enfoque estratégico que busca mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, fomentar la innovación empresarial y abordar desafíos sociales y ambientales. La creación de la Comisión Interministerial y el Plan para la Innovación en la Contratación Pública son pasos importantes hacia este objetivo.

Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio