Licitación Cerrada en Licitaciones ¿Qué significa?

En el ámbito de las contrataciones públicas, existen varios tipos de licitaciones que se utilizan para adjudicar contratos a proveedores. Una de las modalidades más comunes es la licitación cerrada. En este post, exploraremos en detalle qué es una licitación cerrada y cómo funciona.

¿Qué es una Licitación Cerrada?

Una licitación cerrada es un proceso de contratación pública en el que las ofertas de los proveedores se presentan de manera secreta y no se revelan hasta que se haya completado el proceso de evaluación. Este método se utiliza para garantizar la transparencia y la imparcialidad en la selección del proveedor más adecuado.

 

plataforma tendios

Características de la Licitación Cerrada

  1. Presentación de Ofertas: Los proveedores interesados presentan sus ofertas en sobres cerrados, que no se abren hasta el momento de la evaluación.
  2. Evaluación: Un comité de evaluación, compuesto por representantes de la entidad pública, revisa y evalúa las ofertas en función de los criterios establecidos en el pliego de cláusulas.
  3. Transparencia: Aunque las ofertas son secretas, el proceso de evaluación debe ser transparente, y los criterios de selección deben ser claros y públicos.
  4. Adjudicación: La adjudicación se realiza en función de la mejor oferta que cumpla con los requisitos y criterios establecidos.

Ventajas de la Licitación Cerrada

  1. Competencia Leal: Al mantener las ofertas en secreto, se evita que los proveedores se influyan mutuamente, lo que promueve una competencia más leal.
  2. Objetividad: La evaluación se basa en criterios objetivos, lo que reduce la posibilidad de favoritismos o influencias indebidas.
  3. Protección de la Información: Las ofertas contienen información confidencial de los proveedores, y mantenerlas cerradas protege esta información hasta que se complete el proceso.

Desafíos y Consideraciones

  1. Complejidad: El proceso de evaluación puede ser complejo y requiere una planificación y ejecución cuidadosas.
  2. Costos: La licitación cerrada puede ser más costosa debido a la necesidad de un comité de evaluación y los procedimientos de apertura y evaluación de las ofertas.
  3. Tiempo: El proceso puede ser más lento debido a la necesidad de evaluar cuidadosamente cada oferta.

La licitación cerrada es una herramienta valiosa en las contrataciones públicas, ya que promueve la transparencia, la objetividad y la competencia leal. Aunque presenta desafíos, sus ventajas hacen que sea una opción popular para asegurar que los contratos se adjudiquen de manera justa y eficiente.

Para más información sobre otros términos relacionados con las licitaciones públicas, puedes consultar nuestro glosario completo. Aquí encontrarás definiciones detalladas de términos como «licitación abierta», «licitación negociada», «pliego de cláusulas», entre otros.

Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio