Licitación Parcialmente Resuelta ¿Qué significa?

En el contexto de las licitaciones públicas en España, el término Licitación Parcialmente Resuelta se refiere a un proceso en el que la entidad adjudicadora ha seleccionado a un adjudicatario para una parte del contrato, pero aún no ha resuelto la adjudicación para el resto del contrato. Esto puede ocurrir por varias razones, como la necesidad de evaluar más a fondo las ofertas para determinadas partes del contrato o debido a la complejidad del proyecto, que requiere una adjudicación en fases.

Características Clave

  1. Selección Parcial: La entidad adjudicadora ha elegido a un adjudicatario para una parte específica del contrato, pero no ha completado el proceso para el resto del contrato.
  2. Evaluación Continua: La entidad continúa evaluando las ofertas para las partes restantes del contrato, lo que puede incluir negociaciones adicionales o la solicitud de más información a los licitadores.
  3. Flexibilidad: Este enfoque permite a la entidad adjudicadora adaptarse a cambios en las necesidades del proyecto o a nuevas ofertas que puedan surgir durante el proceso.
plataforma tendios

Ventajas

  • Mejora en la Eficiencia: Permite a la entidad adjudicadora avanzar con partes del contrato que ya han sido resueltas, sin tener que esperar a que se complete la evaluación de todas las ofertas.
  • Flexibilidad en la Planificación: Facilita la planificación y ejecución del proyecto, ya que se pueden asignar recursos y comenzar a trabajar en las partes adjudicadas mientras se continúa con el proceso para las restantes.

Desafíos

  • Complejidad Administrativa: Puede aumentar la complejidad administrativa, ya que la entidad adjudicadora debe gestionar múltiples adjudicaciones parciales y asegurarse de que todas las partes del contrato se alineen correctamente.
  • Riesgos de Inconsistencias: Existe el riesgo de inconsistencias en la aplicación de los criterios de evaluación y en la calidad de los servicios o productos adjudicados.

Ejemplo Práctico

Supongamos que una entidad pública lanza una licitación para la construcción de un nuevo edificio. La licitación incluye varias partes, como la construcción de la estructura principal, la instalación de sistemas eléctricos y la decoración interior. La entidad adjudicadora decide adjudicar la construcción de la estructura principal a una empresa, pero aún no ha resuelto la adjudicación para la instalación de sistemas eléctricos y la decoración interior. En este caso, la licitación se considera parcialmente resuelta.

En resumen, una Licitación Parcialmente Resuelta es un proceso flexible que permite a las entidades adjudicadoras avanzar con partes del contrato mientras continúan evaluando otras. Aunque ofrece ventajas en términos de eficiencia y planificación, también presenta desafíos administrativos y riesgos de inconsistencias.

Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio