Últimas Licitaciones públicas en Aragón.

Las licitaciones públicas en Aragón representan una excelente oportunidad para empresas que buscan colaborar con la administración pública en proyectos de infraestructuras, servicios y suministros. Con un marco normativo adaptado a la legislación nacional y ciertas peculiaridades autonómicas, conocer los procesos y sectores clave es esencial para aumentar las probabilidades de éxito en las adjudicaciones.

Últimas Licitaciones, Adjudicaciones y concursos públicos en Aragón

Descubre en Tendios las ultimas licitaciones publicadas en Aragón

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Sustitución del Colector de la Avenida d...
206.675,38 €
Obras
Ver Licitación
Servicios de sonido e iluminación, panta...
20.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Servicio de asesoramiento laboral a la s...
49.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Obras de construcción de la nueva EDAR d...
1.548.554,59 €
Obras
Ver Licitación
Construcción e instalación de tres vitri...
113.241,40 €
Suministros
Ver Licitación
Contratación del ocio infantil en el rec...
56.550,00 €
Servicios
Ver Licitación
Reparación de la pavimentación y acerado...
105.438,87 €
Obras
Ver Licitación
RET-AB-2025-0037:Contratación suxeita a ...
329.220,00 €
Servicios
Ver Licitación
adecuación de primera planta casa consis...
91.485,69 €
Obras
Ver Licitación
Restauración Palacio Valdeolivos Fonz MR...
1.434.459,50 €
Obras
Ver Licitación

1. Marco normativo de las licitaciones en Aragón

Las licitaciones en Aragón están reguladas principalmente por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), pero también cuentan con particularidades dentro del ámbito autonómico y local.

Aspectos clave de la regulación en Aragón:

  • Gobierno de Aragón como principal ente contratante: Junto con ayuntamientos y diputaciones provinciales, gestiona una gran parte de las licitaciones.
  • Plataforma de Contratación Pública de Aragón: Además de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), Aragón cuenta con su propio portal para la gestión de contratos públicos.
  • Fomento de la innovación y sostenibilidad: Existen programas de contratación pública orientados a la mejora tecnológica y la eficiencia energética.
♦️ Caso real
En 2023, una startup aragonesa especializada en soluciones digitales consiguió un contrato con el Gobierno de Aragón para la implementación de un sistema de gestión documental en instituciones educativas.

2. Sectores con mayor actividad en licitaciones en Aragón

Algunos de los sectores que generan un mayor volumen de licitaciones en Aragón son:

  • Infraestructuras y obra pública: Construcción y mantenimiento de carreteras, edificios públicos y redes de transporte.
  • Energía y medio ambiente: Proyectos de eficiencia energética, energías renovables y gestión de residuos.
  • Sanidad y servicios sociales: Adquisición de equipamiento médico, mejora de hospitales y asistencia a personas mayores.
  • Agroalimentación y desarrollo rural: Contratos orientados al sector agrícola y ganadero, con especial enfoque en la sostenibilidad.
♦️ Caso real
Una cooperativa agrícola de Huesca obtuvo una licitación para el suministro de productos ecológicos a colegios y hospitales de la región.

3. ¿Dónde encontrar licitaciones en Aragón?

Para acceder a licitaciones en Aragón, es recomendable revisar las siguientes plataformas:

  • Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP): Donde se publican licitaciones de organismos nacionales, autonómicos y locales.
  • Plataforma de Contratación Pública de Aragón: Portal específico para contratos gestionados por el Gobierno de Aragón.
  • Boletín Oficial de Aragón (BOA): Publicación oficial donde se anuncian convocatorias y resoluciones de licitaciones.
  • Perfiles del contratante de ayuntamientos y diputaciones: Portales de contratación de administraciones locales en Zaragoza, Huesca y Teruel.

4. Estrategias para ganar licitaciones en Aragón

Para mejorar las probabilidades de adjudicación en licitaciones aragonesas, se recomienda:

  • Analizar detalladamente los pliegos de condiciones para cumplir con todos los requisitos administrativos y técnicos.
  • Aprovechar incentivos para pymes y autónomos, dado que Aragón promueve la contratación con pequeñas y medianas empresas.
  • Diferenciarse mediante propuestas innovadoras que integren tecnologías avanzadas o criterios de sostenibilidad.
  • Establecer colaboraciones estratégicas con otras empresas para mejorar la capacidad técnica y financiera.
♦️ Caso real
Una empresa de energías renovables con sede en Zaragoza formó una UTE (Unión Temporal de Empresas) con un proveedor local para ganar una licitación de instalación de paneles solares en edificios municipales.

Las licitaciones públicas en Aragón presentan un escenario favorable para empresas de múltiples sectores, desde infraestructuras hasta energías renovables y agroalimentación. Conociendo la normativa, los portales de contratación y aplicando estrategias adecuadas, las empresas pueden aumentar sus oportunidades de éxito en este mercado competitivo.

Encuentra licitaciones en otras Comunidades Autónomas:
5/5 - (7 votos)
Scroll al inicio