Últimas Licitaciones públicas en Cataluña

Las licitaciones públicas en Cataluña representan una importante fuente de contratación para empresas de diversos sectores. Con un elevado volumen de inversión pública y un marco normativo que incluye regulaciones tanto estatales como autonómicas, conocer cómo funcionan estos procesos es clave para maximizar las oportunidades de adjudicación.

Últimas Licitaciones, Adjudicaciones y concursos públicos en Cataluña en febrero del 2025

Descubre en Tendios las ultimas licitaciones publicadas en Cataluña.

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Sustitución del Colector de la Avenida d...
206.675,38 €
Obras
Ver Licitación
Servicios de sonido e iluminación, panta...
20.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Servicio de asesoramiento laboral a la s...
49.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Obras de construcción de la nueva EDAR d...
1.548.554,59 €
Obras
Ver Licitación
Construcción e instalación de tres vitri...
113.241,40 €
Suministros
Ver Licitación
Contratación del ocio infantil en el rec...
56.550,00 €
Servicios
Ver Licitación
Reparación de la pavimentación y acerado...
105.438,87 €
Obras
Ver Licitación
RET-AB-2025-0037:Contratación suxeita a ...
329.220,00 €
Servicios
Ver Licitación
adecuación de primera planta casa consis...
91.485,69 €
Obras
Ver Licitación
Restauración Palacio Valdeolivos Fonz MR...
1.434.459,50 €
Obras
Ver Licitación

1. Marco normativo de las licitaciones en Cataluña

Las licitaciones en Cataluña se rigen por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), pero también cuentan con normativas específicas de la Generalitat de Cataluña y administraciones locales.

Aspectos clave de la regulación en Cataluña:

  • Generalitat de Cataluña como principal ente contratante: Gestiona un alto volumen de contratos, además de los que licitan ayuntamientos y diputaciones provinciales.
  • Plataforma de Contratación Pública de Cataluña: Portal específico donde se publican las licitaciones gestionadas por la administración autonómica.
  • Fomento de la contratación sostenible y social: En Cataluña, las licitaciones tienden a incluir criterios adicionales relacionados con la sostenibilidad y la inclusión social.
♦️ Caso real
En 2023, una empresa de tecnología ubicada en Barcelona obtuvo una licitación de la Generalitat para la digitalización de procesos administrativos, gracias a su propuesta innovadora y sostenible.

2. Sectores con mayor actividad en licitaciones en Cataluña

Cataluña cuenta con una economía diversa y con sectores estratégicos que generan un volumen significativo de licitaciones:

  • Infraestructuras y transporte: Construcción de carreteras, mantenimiento ferroviario y proyectos urbanos.
  • Sanidad y servicios sociales: Contratos para la gestión hospitalaria, suministro de equipos médicos y asistencia a personas dependientes.
  • Innovación y tecnología: Digitalización de la administración, ciberseguridad y telecomunicaciones.
  • Medio ambiente y energía: Energías renovables, eficiencia energética y gestión de residuos.
♦️ Caso real
Una empresa de energías renovables con sede en Girona logró la adjudicación de un contrato para la instalación de paneles solares en edificios públicos de la Generalitat en 2024.

3. ¿Dónde encontrar licitaciones en Cataluña?

Para acceder a licitaciones en Cataluña, se recomienda consultar las siguientes plataformas:

  • Plataforma de Contratación Pública de Cataluña: Portal principal donde se publican las licitaciones autonómicas.
  • Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP): Publicaciones de organismos nacionales, autonómicos y locales.
  • Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC): Publicación oficial donde se anuncian convocatorias y resoluciones.
  • Perfiles del contratante de ayuntamientos y diputaciones: Portales específicos de contratación de entidades locales.

4. Estrategias para ganar licitaciones en Cataluña

Para mejorar las probabilidades de éxito en las licitaciones catalanas, se recomienda:

  • Revisar a fondo los pliegos de condiciones y cumplir con todos los requisitos técnicos y administrativos.
  • Aprovechar incentivos para pymes y empresas innovadoras, ya que la Generalitat promueve la participación de compañías con proyectos sostenibles y tecnológicos.
  • Diferenciarse con propuestas de alto valor añadido, como mejoras técnicas y soluciones digitales.
  • Formar alianzas estratégicas con otras empresas para ampliar capacidades y fortalecer la oferta.
♦️ Caso real
Un consorcio de empresas tecnológicas de Tarragona y Lleida se unió en una UTE (Unión Temporal de Empresas) para ganar una licitación de desarrollo de software para la administración pública catalana.

Las licitaciones públicas en Cataluña ofrecen grandes oportunidades para empresas de múltiples sectores. Conociendo la normativa específica, los sectores clave y aplicando estrategias adecuadas, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de éxito en este mercado altamente competitivo.

Encuentra licitaciones en otras Comunidades Autónomas:
5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio