Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de la Construcción

El sector de la construcción es uno de los más importantes en España, y las licitaciones públicas juegan un papel clave en la asignación de proyectos y contratos. En este artículo, vamos a explorar los CPVs (Códigos de Productos y Servicios) más comunes utilizados en las licitaciones públicas del sector de la construcción en España, así como las diferencias clave que existen en este tipo de licitaciones.

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
SERVEI PER A L'EXECUCIÓ DEL PROGRAMA DE ...
123.762,47 €
Servicios
Ver Licitación
Servicio de auditoría financiera de las ...
27.745,00 €
Servicios
Ver Licitación
Asistencia técnica elaboración de una es...
60.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Contratación de urbanización del vial de...
286.154,99 €
Obras
Ver Licitación
Obras de reurbanización del Poligono Ind...
694.001,15 €
Obras
Ver Licitación
Guarderio Miluze. Reforma de la oficina ...
948.735,88 €
Obras
Ver Licitación
Contrato de suministro de material para ...
30.000,00 €
Suministros
Ver Licitación
Contrato mixto de suministro e instalaci...
8.446,72 €
Suministros
Ver Licitación
Servicio de Mantenimiento Informático pa...
60.320,00 €
Servicios
Ver Licitación
Servicio para la gestión de las colonias...
93.264,50 €
Servicios
Ver Licitación

CPVs más comunes en el sector de la construcción

Los CPVs son códigos utilizados para clasificar los productos y servicios en las licitaciones públicas. En el sector de la construcción, algunos de los CPVs más comunes son:

  • 45200000: Trabajos de construcción de edificios
  • 45210000: Trabajos de construcción de viviendas
  • 45220000: Trabajos de construcción de edificios no residenciales
  • 45230000: Trabajos de construcción de infraestructuras de transporte
  • 45240000: Trabajos de construcción de infraestructuras de servicios públicos

Estos CPVs son fundamentales para que las empresas constructoras puedan identificar las oportunidades de licitación que se ajustan a sus habilidades y experiencia.

Diferencias en las licitaciones del sector de la construcción

Las licitaciones del sector de la construcción tienen algunas características únicas que las distinguen de otras licitaciones públicas. Algunas de las diferencias clave son:

  • Requisitos de seguridad: Las licitaciones del sector de la construcción suelen incluir requisitos de seguridad estrictos, ya que el trabajo en construcción puede ser peligroso. Las empresas deben demostrar que tienen las medidas de seguridad adecuadas en lugar para proteger a sus trabajadores y a terceros.
  • Requisitos de calidad: La calidad de los materiales y la ejecución de los trabajos es crucial en el sector de la construcción. Las licitaciones suelen incluir requisitos de calidad específicos que las empresas deben cumplir.
  • Plazos de entrega: Los plazos de entrega son fundamentales en el sector de la construcción, ya que los proyectos suelen tener fechas límite para su finalización. Las empresas deben demostrar que pueden cumplir con los plazos de entrega establecidos.
  • Requisitos de experiencia: Las licitaciones del sector de la construcción suelen requerir que las empresas tengan experiencia previa en proyectos similares. Esto es para asegurar que las empresas tienen las habilidades y la experiencia necesarias para completar el proyecto de manera satisfactoria.

 

Las licitaciones públicas en el sector de la construcción en España son un proceso complejo que requiere una gran cantidad de documentación y cumplimiento de requisitos específicos. Sin embargo, para las empresas constructoras que están dispuestas a invertir tiempo y esfuerzo, las licitaciones públicas pueden ser una fuente valiosa de oportunidades de negocio.
¿Estás listo para empezar a buscar licitaciones públicas en el sector de la construcción?

Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio