Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Energía

El sector de la energía es uno de los más importantes y regulados en España, y las licitaciones públicas juegan un papel clave en la adjudicación de contratos y proyectos en este ámbito. En este artículo, vamos a explorar los CPVs (Códigos de Productos y Servicios) más comunes utilizados en las licitaciones públicas de energía en España, así como las diferencias clave que existen en este sector en comparación con otros.

Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Energía

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Contrato de servicio de formación y asis...
24.500,00 €
Servicios
Ver Licitación
Servicios y suministros para la celebrac...
49.209,44 €
Servicios
Ver Licitación
Trabajos De Asistencia Técnica En Trabaj...
138.753,89 €
Servicios
Ver Licitación
CCSE bar cafeteria de la llar del jubila...
4.919,01 €
Concesión de Servicios
Ver Licitación
Enajenacion, mediante subasta publica, d...
39.644,00 €
Patrimonial
Ver Licitación
Obras de Rehabilitación del Centro Socia...
180.785,15 €
Obras
Ver Licitación
Servicio de Cafetería-Comedor de la Escu...
1.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
“Millora dels serveis bàsics i la connec...
454.220,70 €
Obras
Ver Licitación
CONTRACTE D'OBRES PER A LA INTAL.LACIÓ F...
57.000,00 €
Obras
Ver Licitación
Instalaciones solares fotovoltaicas de a...
72.544,13 €
Obras
Ver Licitación


CPVs más comunes en el sector de energía


Los CPVs son códigos utilizados para clasificar los productos y servicios en las licitaciones públicas. En el sector de la energía, algunos de los CPVs más comunes son:

  • 09310000-5: Servicios de generación de energía eléctrica
  • 09320000-2: Servicios de transmisión de energía eléctrica
  • 09330000-9: Servicios de distribución de energía eléctrica
  • 09340000-6: Servicios de suministro de energía eléctrica
  • 09100000-2: Servicios de producción de energía renovable

Estos CPVs son fundamentales para que las empresas que operan en el sector de la energía puedan identificar y participar en las licitaciones públicas relevantes para sus negocios.



Diferencias en las licitaciones del sector de energía


Las licitaciones públicas en el sector de la energía tienen algunas características únicas que las distinguen de otras licitaciones. Algunas de las diferencias clave son:

  • Requisitos de seguridad: Debido a la naturaleza crítica de la infraestructura energética, las licitaciones en este sector suelen incluir requisitos de seguridad más estrictos, como la certificación de seguridad física y lógica.
  • Requisitos ambientales: El sector de la energía está sujeto a regulaciones ambientales estrictas, por lo que las licitaciones suelen incluir requisitos relacionados con la sostenibilidad y el impacto ambiental.
  • Requisitos de tecnología: La tecnología juega un papel clave en el sector de la energía, por lo que las licitaciones suelen incluir requisitos específicos relacionados con la tecnología y la innovación.
  • Requisitos de experiencia: Debido a la complejidad de los proyectos en el sector de la energía, las licitaciones suelen requerir experiencia previa en proyectos similares.


Las licitaciones públicas en el sector de la energía en España son un proceso complejo que requiere una comprensión profunda de los CPVs relevantes y las diferencias clave en este sector. Al entender estos aspectos, las empresas que operan en el sector de la energía pueden aumentar sus posibilidades de éxito en las licitaciones públicas y contribuir a la transición energética en España.


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio