Últimas Licitaciones Públicas en el Sector Inmobiliario de España

El sector inmobiliario es uno de los más dinámicos y competitivos en España, y las licitaciones públicas juegan un papel fundamental en la adjudicación de proyectos y contratos. En este artículo, vamos a explorar los CPVs (Códigos de Productos y Servicios) más comunes utilizados en las licitaciones públicas del sector inmobiliario, así como las diferencias clave que existen en este tipo de procesos.

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Servicio de mantenimiento integral de lo...
1.584.900,00 €
Servicios
Ver Licitación
Servicios de Diseño, Gestión y Ejecución...
218.500,00 €
Servicios
Ver Licitación
Licitación servicio Teleasistencia domic...
12.879.000,00 €
Servicios
Ver Licitación
Contrato de Servicio de Asistencia Técni...
9.500,00 €
Servicios
Ver Licitación
Defensa, dirección letrada y representac...
161.983,48 €
Servicios
Ver Licitación
Subministrament de fungible de laborator...
48.238,90 €
Suministros
Ver Licitación
SUBMINISTRAMENT AGREGAT DE MATERIAL DE C...
61.200,00 €
Suministros
Ver Licitación
Contratación del servicio de suministro ...
16.517,20 €
Suministros
Ver Licitación
Suministro de una torre broncoscopias pa...
33.822,88 €
Suministros
Ver Licitación
2024PE0255AC - Serveis per la selecció d...
194.500,00 €
Servicios
Ver Licitación


CPVs más comunes en el sector inmobiliario


Los CPVs son códigos que clasifican los productos y servicios objeto de las licitaciones públicas. A continuación, te presentamos algunos de los CPVs más comunes utilizados en el sector inmobiliario:

  • 45200000: Construcción de edificios y obras de ingeniería civil
  • 45300000: Instalaciones eléctricas y de fontanería
  • 45400000: Pintura y decoración
  • 45500000: Instalaciones de calefacción y climatización
  • 71300000: Servicios de arquitectura y ingeniería
  • 71500000: Servicios de consultoría en construcción


Diferencias en las licitaciones del sector inmobiliario


Las licitaciones públicas en el sector inmobiliario presentan algunas características únicas que las diferencian de otras áreas. A continuación, te presentamos algunas de las principales diferencias:

  • Requisitos de seguridad y salud: Las licitaciones en el sector inmobiliario suelen incluir requisitos específicos de seguridad y salud laboral, debido a la naturaleza física y potencialmente peligrosa del trabajo en construcción.
  • Requisitos de sostenibilidad: Cada vez más, las licitaciones públicas en el sector inmobiliario incluyen requisitos de sostenibilidad y eficiencia energética, con el fin de reducir el impacto ambiental de los proyectos.
  • Requisitos de accesibilidad: Las licitaciones también suelen incluir requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad, con el fin de garantizar que los edificios y espacios sean inclusivos y accesibles para todos.


Las licitaciones públicas en el sector inmobiliario de España son un proceso complejo y competitivo que requiere una gran cantidad de documentación, planificación y estrategia. Entender los CPVs más comunes y las diferencias clave en este tipo de procesos es fundamental para cualquier empresa o particular que desee participar en ellas con éxito.
¿Quieres saber más sobre licitaciones públicas en el sector inmobiliario?


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio