Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Medio Ambiente

En España, las licitaciones públicas son un proceso fundamental para la contratación de servicios y obras por parte de las administraciones públicas. En el sector del medio ambiente, estas licitaciones adquieren una gran importancia, ya que permiten a las empresas privadas participar en proyectos que contribuyen a la protección y conservación del entorno natural.

Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Medio Ambiente

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Suministro e instalación de equipamiento...
46.778,43 €
Suministros
Ver Licitación
Contrato de suministro e instalación elé...
65.601,13 €
Suministros
Ver Licitación
Mejora del espacio de trabajo de los CEA...
52.838,69 €
Obras
Ver Licitación
El objetivo de esta licitación es poder ...
98.400,00 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro del software modalidad SAAS, ...
15.545,64 €
Suministros
Ver Licitación
Ejecución de las obras contenidas en el ...
154.222,54 €
Obras
Ver Licitación
Suministro de un vehículo híbrido tipo t...
46.800,00 €
Suministros
Ver Licitación
Suministro e instalación de juegos infan...
35.692,77 €
Suministros
Ver Licitación
Servicios de consultoría para el análisi...
29.497,00 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro de Vehículo destinado a la pr...
28.925,62 €
Suministros
Ver Licitación


CPVs: Que Códigos Rigen las Licitaciones en Medio Ambiente

Las licitaciones públicas en España se rigen por los CPVs (Common Procurement Vocabulary), que son códigos que clasifican los productos y servicios objeto de contratación. En el sector del medio ambiente, los CPVs más comunes son:

  • 90710000-6: Servicios de gestión de residuos
  • 90720000-3: Servicios de limpieza de playas y costas
  • 90730000-0: Servicios de mantenimiento de áreas verdes
  • 90740000-7: Servicios de control de plagas y pest control

Estos códigos permiten a las empresas identificar las oportunidades de negocio que se ajustan a sus capacidades y especializaciones.

Ejemplo Real
En 2022, el Gobierno de España adjudicó un contrato de 50 millones de euros para la restauración de ecosistemas en distintas comunidades autónomas, como parte de su estrategia contra el cambio climático.


Diferencias en las Licitaciones del Sector del Medio Ambiente


Las licitaciones del sector del medio ambiente presentan algunas características específicas que las diferencian de otras licitaciones públicas. Algunas de estas diferencias son:

  • Requisitos ambientales: Las empresas que participan en licitaciones del sector del medio ambiente deben cumplir con requisitos ambientales específicos, como la implementación de prácticas sostenibles y la minimización de impactos ambientales.
  • Evaluación de la sostenibilidad: En estas licitaciones, la evaluación de la sostenibilidad de las propuestas es un factor clave en la selección del contratista. Las empresas deben demostrar su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para reducir el impacto ambiental de sus actividades.
  • Colaboración público-privada: Las licitaciones del sector del medio ambiente suelen implicar una estrecha colaboración entre las administraciones públicas y las empresas privadas. Esto permite la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras para abordar los desafíos ambientales.


Desafíos y Oportunidades


Las licitaciones del sector del medio ambiente en España presentan desafíos y oportunidades para las empresas que desean participar en ellas. Algunos de los desafíos son:

  • Cumplir con los requisitos ambientales: Las empresas deben invertir en tecnologías y prácticas sostenibles para cumplir con los requisitos ambientales establecidos por las administraciones públicas.
  • Competencia intensa: El sector del medio ambiente es muy competitivo, lo que hace que las empresas deban diferenciarse mediante la innovación y la calidad de sus propuestas.

Sin embargo, las oportunidades son también significativas:

  • Contribuir a la protección del medio ambiente: Las empresas que participan en licitaciones del sector del medio ambiente tienen la oportunidad de contribuir a la protección y conservación del entorno natural.
  • Acceso a financiamiento: Las licitaciones del sector del medio ambiente suelen contar con financiamiento público y privado, lo que permite a las empresas acceder a recursos para desarrollar proyectos innovadores.


En , las licitaciones públicas en el sector del medio ambiente en España ofrecen oportunidades únicas para las empresas que desean contribuir a la protección del entorno natural. Para participar con éxito en estas licitaciones, es fundamental entender los CPVs relevantes y las características específicas del sector. Además, las empresas deben estar dispuestas a invertir en tecnologías y prácticas sostenibles y a colaborar estrechamente con las administraciones públicas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Preguntas Frecuentes

1. ¿Dónde se publican las licitaciones medioambientales?
En la <strong>Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP)</strong> y en portales de contratación autonómicos.

2. ¿Las pymes pueden participar en licitaciones medioambientales?
Sí, y muchas licitaciones incluyen criterios que favorecen su participación.

3. ¿Se requiere certificación ambiental para presentar una oferta?
Depende del contrato, pero contar con certificaciones como ISO 14001 o EMAS puede mejorar la puntuación de la oferta.

4. ¿Las licitaciones medioambientales están financiadas con fondos europeos?
Muchas de ellas sí, especialmente las relacionadas con eficiencia energética y energías renovables.

5. ¿Cómo mejorar la oferta en una licitación medioambiental?
Incluir innovación, sostenibilidad y un plan de impacto ambiental detallado.


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (2 votos)
Scroll al inicio