Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Servicios

Las licitaciones públicas son una oportunidad para las empresas de servicios, como las de jurídico, contabilidad, mercadotecnia, entre otras, para obtener contratos con la Administración Pública y desarrollar proyectos de gran envergadura. Sin embargo, el proceso de licitación puede ser complejo y requerir una gran cantidad de documentación y requisitos específicos. En este artículo, te explicaremos los CPVs más comunes en el sector de servicios, las diferencias clave en las licitaciones de este sector y te brindaremos consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito.

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Gestió, dinamització, coordinació i orga...
2.252.463,99 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro, instalación y puesta en marc...
405.471,15 €
Suministros
Ver Licitación
OBRES DE MILLORA DE L'ESTANQUEÏTAT I CON...
114.839,42 €
Obras
Ver Licitación
SERVICIO DEL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUE...
119.418,10 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro de fungibles para la sala de ...
617.871,48 €
Suministros
Ver Licitación
Servicios de Vigilancia y Seguridad de l...
741.814,00 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro, instalación y puesta en serv...
313.935,00 €
Suministros
Ver Licitación
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS ...
577.247,38 €
Servicios
Ver Licitación
Contratación de los servicios de implant...
2.400.000,00 €
Suministros
Ver Licitación
NOU CONTRACTE SERVEI NETEJA EQUIPAMENTS ...
76.952,69 €
Servicios
Ver Licitación

CPVs más comunes en el sector de servicios

Los CPVs (Common Procurement Vocabulary) son códigos utilizados para clasificar los productos y servicios en las licitaciones públicas. A continuación, te presentamos algunos de los CPVs más comunes en el sector de servicios:

  • 79100000-5: Servicios jurídicos
  • 79200000-6: Servicios de contabilidad y auditoría
  • 79300000-7: Servicios de consultoría en gestión
  • 79400000-8: Servicios de publicidad y marketing
  • 79500000-9: Servicios de relaciones públicas

Diferencias clave en las licitaciones de servicios

Las licitaciones de servicios tienen algunas características únicas que las distinguen de las licitaciones de obras o suministros. A continuación, te presentamos algunas de las diferencias clave:

  • Enfocadas en la calidad: Las licitaciones de servicios se centran en la calidad del servicio ofrecido, más que en el precio. Esto significa que las empresas deben demostrar su experiencia, habilidades y capacidad para realizar el trabajo.
  • Requisitos de personal: Muchas licitaciones de servicios requieren que las empresas demuestren que tienen el personal adecuado y capacitado para realizar el trabajo.
  • Plazos de entrega flexibles: Los plazos de entrega en las licitaciones de servicios pueden ser más flexibles que en las licitaciones de obras o suministros.

Consejos prácticos para ganar licitaciones de servicios

A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito en las licitaciones de servicios:

  • Lee atentamente el pliego de condiciones: Asegúrate de entender todos los requisitos y condiciones del pliego de condiciones antes de presentar tu oferta.
  • Destaca tu experiencia y habilidades: Demuestra tu experiencia y habilidades en el sector, y cómo puedes aplicarlas al proyecto en cuestión.
  • Ofrece un valor añadido: Identifica cómo puedes ofrecer un valor añadido al proyecto, ya sea a través de tecnologías innovadoras o enfoques creativos.

Las licitaciones públicas en el sector de servicios ofrecen una oportunidad única para las empresas de jurídico, contabilidad, mercadotecnia, entre otras, para obtener contratos con la Administración Pública y desarrollar proyectos de gran envergadura. Sin embargo, es importante entender los CPVs más comunes en el sector, las diferencias clave en las licitaciones de servicios y seguir consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito.


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio