Procedimiento Abierto Simplificado en Licitaciones ¿Qué significa?

Características del Procedimiento Abierto Simplificado

  1. Inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas (ROLECE): Las empresas participantes deben estar inscritas en el ROLECE o en el registro equivalente de las Comunidades Autónomas.
  2. Plazos Reducidos: Los plazos de presentación de proposiciones, adjudicación y formalización del contrato son más cortos y sencillos en comparación con el procedimiento abierto tradicional.
  3. No se Exige Garantía Provisional: A diferencia de otros procedimientos, no es necesario constituir una garantía provisional por parte de los licitadores.
  4. Presentación de Ofertas: Las proposiciones solo pueden presentarse en el registro indicado en el anuncio de licitación, y se circunscriben a declaraciones responsables relativas al cumplimiento de los requisitos previos de participación y de los requisitos de solvencia y capacidad.
  5. Un Solo Sobre o Archivo Electrónico: La oferta se presenta en un único sobre o archivo electrónico, a menos que se contemplan criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, en cuyo caso se presentan en dos sobres o archivos electrónicos.
  6. Mesa de Contratación: La Mesa de Contratación se considera válidamente constituida si está formada por el Presidente, el Secretario, un funcionario de asesoramiento jurídico y un funcionario de control económico-presupuestario.
plataforma tendios

Ventajas del Procedimiento Abierto Simplificado

  • Agilidad: Reduce significativamente los plazos de tramitación y licitación.
  • Simplificación: Elimina algunos requisitos de procedimiento, facilitando la participación de las empresas.
  • Eficiencia: Permite una mayor rapidez en la adjudicación y formalización de los contratos.

El Procedimiento Abierto Simplificado es una herramienta valiosa para la contratación pública en España, especialmente para contratos de menor cuantía. Su diseño busca agilizar los procesos, reducir la burocracia y facilitar la participación de las empresas, lo que contribuye a una mayor eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Para más información sobre otros términos relacionados con las licitaciones públicas, puedes consultar nuestro glosario completo.

Más conceptos sobre licitaciones:
5/5 - (2 votos)
Scroll al inicio