Características del Procedimiento Negociado sin Publicidad
- Ausencia de Publicidad: A diferencia de otros procedimientos, no se publica un anuncio de licitación. Esto reduce los plazos de gestión y limita la competencia a los operadores invitados.
- Negociación Directa: Se establece un diálogo entre las partes para concretar las condiciones del contrato. Esto permite una mayor flexibilidad en la negociación de los términos y condiciones del contrato.
- Condiciones de Uso: Este procedimiento solo puede utilizarse en circunstancias específicas, como cuando el procedimiento abierto o restringido no ha recibido ofertas válidas, o cuando solo puede contratarse a una empresa por razones técnicas o artísticas.
- Competencia Limitada: Aunque se debe invitar a un mínimo de tres empresas, no hay un mínimo de participantes efectivos. Esto puede resultar en procedimientos con menos competencia, a menudo con menos de dos candidaturas medias por procedimiento.
- Regulación: Este procedimiento es similar al contrato negociado con publicidad, pero sin la necesidad de publicidad. Aunque la terminología «licitación con negociación sin publicidad» no está incluida en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), se puede encontrar bajo la categoría «contrato negociado sin publicidad» o «licitación con negociación» dependiendo de cómo lo catalogue cada órgano de contratación.
![plataforma tendios](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2023/09/CTA-2-blog.png)
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
- Flexibilidad: Permite una negociación más directa y flexible entre las partes.
- Rapidez: Reduce los plazos de gestión al omitir la publicidad previa.
Desventajas:
- Limitada Competencia: Puede resultar en una competencia reducida, lo que puede afectar la calidad y el precio de los servicios o productos contratados.
- Restricciones: Solo puede utilizarse en circunstancias específicas, lo que limita su aplicación generalizada.
El Procedimiento negociado sin publicidad es una herramienta útil en la contratación pública española, especialmente en situaciones donde la rapidez y la flexibilidad son cruciales. Sin embargo, su uso debe ser cuidadoso y justificado, asegurando que se cumplan las condiciones legales y se mantenga un nivel razonable de competencia.
Para más información sobre otros términos relacionados con las licitaciones públicas, puedes consultar nuestro glosario completo.
¿Quieres encontrar licitaciones de tu interés y ganarlas?