Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Audiovisual

El sector de audiovisual en España es un campo en constante evolución, con nuevos proyectos y producciones surgiendo cada día. Sin embargo, para llevar a cabo estos proyectos, es necesario contar con los recursos y servicios adecuados. Es aquí donde entran en juego las licitaciones públicas, un proceso que permite a las empresas del sector audiovisual competir por contratos con la administración pública. En este artículo, exploraremos las licitaciones públicas en el sector de audiovisual en España, los CPVs utilizados y las diferencias clave en este proceso.

Últimas Licitaciones Públicas en el Sector de Audiovisual

Objeto de ContratoPresupuestoTipo de ContratoDetalles
Suministro e instalación de equipamiento...
46.778,43 €
Suministros
Ver Licitación
2025ST0119AC - Concurs de projectes Nou ...
2.341.429,52 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro del software modalidad SAAS, ...
15.545,64 €
Suministros
Ver Licitación
Adquisición de tractor, rozadoira latera...
106.611,57 €
Suministros
Ver Licitación
Ejecución de las obras contenidas en el ...
154.222,54 €
Obras
Ver Licitación
Suministro de un vehículo híbrido tipo t...
46.800,00 €
Suministros
Ver Licitación
Suministro e instalación de juegos infan...
35.692,77 €
Suministros
Ver Licitación
Servicios de consultoría para el análisi...
29.497,00 €
Servicios
Ver Licitación
Suministro de Vehículo destinado a la pr...
28.925,62 €
Suministros
Ver Licitación
Servicio de actividades escuela municipa...
25.200,00 €
Servicios
Ver Licitación


CPVs en el sector de audiovisual


Los CPVs (Common Procurement Vocabulary) son un sistema de clasificación utilizado en la Unión Europea para categorizar los productos y servicios adquiridos por la administración pública. En el sector de audiovisual, algunos de los CPVs más comunes incluyen:

  • 92310000-4: Servicios de producción de películas y televisión
  • 92320000-1: Servicios de producción de radio
  • 92330000-8: Servicios de producción de multimedia
  • 92340000-5: Servicios de producción de eventos


Diferencias en las licitaciones del sector de audiovisual


Las licitaciones en el sector de audiovisual presentan algunas diferencias clave en comparación con otras áreas. Algunas de estas diferencias incluyen:

  • Requisitos técnicos específicos: Las licitaciones en el sector de audiovisual a menudo requieren habilidades y equipamiento específicos, como experiencia en producción de contenido, conocimientos en edición de video o habilidades en iluminación y sonido.
  • Protección de la propiedad intelectual: Debido a la naturaleza creativa del sector, la protección de la propiedad intelectual es un aspecto clave en las licitaciones de audiovisual.
  • Plazos de entrega ajustados: Los proyectos de audiovisual a menudo tienen plazos de entrega ajustados, lo que requiere una planificación y ejecución cuidadosas.

Tips para participar en licitaciones de audiovisual


Si usted es una empresa del sector de audiovisual interesada en participar en licitaciones públicas, aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Registre su empresa en el Registro de Licitadores: Este registro es obligatorio para participar en licitaciones públicas en España.
  • Asegúrese de cumplir con los requisitos técnicos: Verifique que su empresa cumpla con los requisitos técnicos específicos del proyecto.
  • Presente una oferta competitiva: Asegúrese de presentar una oferta que sea competitiva en términos de precio y calidad.


Las licitaciones públicas en el sector de audiovisual en España ofrecen oportunidades emocionantes para las empresas del sector. Sin embargo, es importante entender los CPVs relevantes y las diferencias clave en este proceso. Al seguir estos consejos prácticos, usted puede aumentar sus posibilidades de éxito en las licitaciones públicas.


Encuentra licitaciones en otros Sectores:

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio