Nombre del autor:Tendios

¿Qué es la metodología BIM en contratación pública?

En el ámbito de la contratación pública y la gestión de proyectos de construcción, la metodología BIM (Building Information Modeling) ha emergido como una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, transparencia y colaboración en los proyectos. Este artículo aborda en profundidad qué es BIM, cómo se implementa en España y sus múltiples usos en el […]

¿Qué es la metodología BIM en contratación pública? Leer más »

Análisis del Artículo 108 de la LCSP

El artículo 108 de la LCSP regula las garantías definitivas admisibles en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas. Este artículo detalla las diversas formas en que estas garantías pueden ser constituidas, así como las condiciones y procedimientos para su implementación. A continuación, se analiza en profundidad cada apartado de este artículo, proporcionando claridad y

Análisis del Artículo 108 de la LCSP Leer más »

¿Qué es el recurso especial en materia de contratación?

El Recurso Especial en Materia de Contratación Pública (REMC) es un mecanismo administrativo que permite a los licitadores y otros interesados impugnar determinados actos relacionados con los procedimientos de contratación pública. Este recurso tiene como finalidad principal asegurar la legalidad, transparencia y objetividad de los procesos de contratación pública. A través del Recurso Especial en

¿Qué es el recurso especial en materia de contratación? Leer más »

¿Qué es la solvencia?

La solvencia en la contratación pública se refiere a la capacidad económica y financiera, técnica o profesional de un licitador para ejecutar y cumplir adecuadamente con las obligaciones derivadas de un contrato público, garantizando así la idoneidad y fiabilidad del mismo para llevar a cabo el objeto del contrato de manera eficiente y conforme a

¿Qué es la solvencia? Leer más »

¿Qué son los contratos SARA?

Los contratos SARA (Sujetos a Regulación Armonizada) son aquellos que, debido a su importe y objeto, deben cumplir con exigencias adicionales de transparencia, publicidad y plazos específicos. Estas medidas tienen como objetivo asegurar la igualdad de oportunidades entre los operadores económicos del Espacio Económico Europeo y fortalecer el mercado regular en las adquisiciones públicas. Los

¿Qué son los contratos SARA? Leer más »

¿Qué es una Baja Temeraria?

Una baja temeraria, también conocida como oferta anormalmente baja, es una propuesta cuyo precio es significativamente inferior al promedio de las demás ofertas. Este tipo de oferta genera dudas sobre la capacidad de la empresa licitadora para ejecutar el contrato con la calidad y eficiencia requeridas, debido a su aparente falta de realismo financiero. La

¿Qué es una Baja Temeraria? Leer más »

ROLECE: qué es y cómo inscribirse

El Registro Oficial de Licitadores y Empresas Cualificadas del Sector Público (ROLECE) es un instrumento esencial en el ámbito de la contratación pública estatal. Este registro recopila información sobre los operadores económicos interesados en participar en procedimientos de licitación pública, facilitando su acceso a las licitaciones y reduciendo la carga burocrática de recopilación y presentación

ROLECE: qué es y cómo inscribirse Leer más »

Cómo analizar los pliegos de una licitación

En el ámbito de la contratación pública, los pliegos son documentos fundamentales que establecen las condiciones y requisitos que deben cumplir las empresas licitadoras. Su importancia radica en que aseguran la transparencia y equidad del proceso de licitación, proporcionando a todos los participantes la misma información y oportunidades. Pero, ¿cómo analizarlos? ¿Qué información debes obtener

Cómo analizar los pliegos de una licitación Leer más »

Tipos de garantías en la contratación pública: Garantía definitiva y provisional

En esta guía completa sobre garantías para licitaciones públicas encontrarás información sobre los tipos de avales existentes y obligatorios por ley (LCSP). También te explicaremos como se pueden presentar esas garantías. ¿Qué es una garantía? Es un contrato mediante el cual una persona física o jurídica (deudor) pretende dotar de una mayor seguridad (asegurar) al

Tipos de garantías en la contratación pública: Garantía definitiva y provisional Leer más »

Ley de Contratos del Sector Público: tipos de contratos del estado

Los contratos del estado representan un eje crucial en la administración pública, siendo la piedra angular en la implementación de políticas y programas gubernamentales. Estos acuerdos entre el estado y diversas entidades, sean públicas o privadas, son vitales para la ejecución eficiente y efectiva de numerosos proyectos y servicios que impactan directamente en la sociedad.

Ley de Contratos del Sector Público: tipos de contratos del estado Leer más »

Scroll al inicio