Índice
- ¿Qué es una startup?
- Por qué las licitaciones y adjudicaciones son importantes para las startups
- Oportunidades de Contratación
- Crecimiento y Visibilidad
- Diversificación de Clientes
- Casos de éxito inspiradores: startups en España que ganaron contratos públicos
- Paso a Paso: cómo empezar desde cero
- Estrategias y recomendaciones para maximizar las oportunidades
- Antes de irnos…
En el competitivo mundo de los negocios, las startups buscan oportunidades para crecer y expandirse. Una vía a menudo pasada por alto es participar en licitaciones y adjudicaciones del sector público.
Aunque pueda parecer desafiante, este camino puede brindar oportunidades valiosas para las start-ups que están dispuestas a aprender y adaptarse. En este artículo, exploraremos cómo las start-ups pueden empezar desde cero en el mundo de las licitaciones y adjudicaciones.
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/Startups.png)
¿Qué es una startup?
Es una empresa emergente o nueva que se caracteriza por su enfoque en la innovación y la búsqueda de soluciones creativas para problemas específicos del mercado. Estas empresas suelen estar en las primeras etapas de su desarrollo.
Las startups se caracterizan por:
- Tener menos de 5 años de antigüedad.
- Basarse en una idea innovadora que tiene el potencial de cambiar el mercado.
- Tener el potencial de crecer de forma rápida y exponencial.
- Desarrollarse con un modelo de negocio escalable que les permita expandirse de manera eficiente a medida que crecen.
Las startups suelen estar centradas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para comercializar sus productos o servicios.
Por qué las licitaciones y adjudicaciones son importantes para las startups
Las licitaciones y adjudicaciones son un mercado que puede ofrecerles diferentes tipos de negocio, según el sector. Aquí puedes profundizar sobre qué son las licitaciones públicas y privadas.
Esto las ayudaría en su crecimiento porque les brinda:
Oportunidades de Contratación
Ganar contratos con entidades gubernamentales puede proporcionar un flujo constante de ingresos y estabilidad.
Crecimiento y Visibilidad
Las start-ups pueden obtener reconocimiento y credibilidad al trabajar con el sector público.
Diversificación de Clientes
Participar en licitaciones permite a las startups diversificar su cartera de clientes más allá del sector privado.
Casos de éxito inspiradores: startups en España que ganaron contratos públicos
Es alentador estudiar casos de start-ups que han tenido éxito en licitaciones. Aprender de sus estrategias y enfoques puede ser valioso.
Aunque puede parecer que las startups enfrentan desventajas en comparación con las empresas establecidas en el mundo de las licitaciones, muchas han demostrado que la agilidad, la innovación y la pasión pueden llevar al éxito en licitaciones públicas.
Startup | Cliente | Contrato |
---|---|---|
Holded | Ayuntamiento de Madrid | Software de gestión empresarial que trabaja con empresas gubernamentales para optimizar sus operaciones. |
Too Good To Go | Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | Desarrollo de una aplicación móvil para ayudar a los consumidores a encontrar productos alimenticios excedentes a precios reducidos |
Wetaca | Hospital Universitario de La Paz | Servicio de comida a domicilio a los pacientes del hospital |
Signaturit | Administración General del Estado (AGE) | Servicio de firma electrónica para la administración. |
Paso a Paso: cómo empezar desde cero
[Paso 1]
Investiga el proceso de licitación, terminología y regulaciones: comprende los beneficios y desafíos. También es necesario investigar el mercado para saber cuáles son las posibilidades reales dentro de tu sector. Estamos en la era de los datos que permiten tomar decisiones precisas.
Para aumentar tu volumen de ventas al sector público, tienes que conocer:
- La demanda de tus productos
- Cuál es tu share market actual y el de tus competidores
- Cuáles son las entidades públicas que compran tus servicios o productos
Si no tienes esta información o no sabes por donde comenzar, contáctanos que desde Tendios podemos ayudarte.
[Paso 2]
Registro y Documentación: Regístrate en plataformas de contratación pública y asegúrate de tener los documentos requeridos, como certificados y registros.
[Paso 3]
Identificación de oportunidades y análisis de requisitos: busca oportunidades de licitación que se alineen con las capacidades de tu startup. Necesitas estudiar los pliegos de condiciones detenidamente para entender los requisitos y analizar si puedes cumplirlos. Empieza gratis buscando los concursos públicos de toda España en Tendios.
[Paso 4]
Preparación de Ofertas: prepara ofertas competitivas que resalten tus fortalezas y soluciones únicas. Aquí tienes una guía de presentación de ofertas que te ayudará a dar los primeros pasos.
[Paso 5]
Presentación y seguimiento: envía tu oferta dentro de los plazos y realiza un seguimiento para asegurarte de que se haya recibido.
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2023/09/CTA-2-blog-1024x256.png)
Estrategias y recomendaciones para maximizar las oportunidades
Las startups tienen desafíos que enfrentar para las licitaciones públicas. Especialmente, la falta de experiencia puede ser un obstáculo. También lo es la complejidad de los procesos o tener que enfrentarse a competidores más grandes.
Para poder compensar esto, nuestras recomendaciones son:
- Identifica el valor agregado que su startup puede proporcionar. Si puedes aportar una solución innovadora, tu propuesta será muy sólida. Por ejemplo, ofrece un servicio de alta calidad y atención al cliente.
- Investiga a los clientes potenciales y adapta tu solución a los requisitos específicos.
- Considera asociarte con otras empresas para abordar licitaciones más grandes y complejas.
- Adáptate a los cambios y aprende de cada experiencia de licitación, incluso si no ganas.
- Busca asesoría si no puedes abordar el proceso de licitación por su complejidad.
En conclusión, las licitaciones y adjudicaciones pueden abrir puertas a oportunidades para las startups, aunque enfrenten desafíos. La educación, la preparación cuidadosa y la adaptabilidad son fundamentales para comenzar desde cero en este campo.
Con paciencia y dedicación, las startups pueden aprovechar estas oportunidades y dar pasos firmes hacia un crecimiento sostenible.
Antes de irnos…
¿Sabías que en España, las licitaciones electrónicas se rigen por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que establece que todas las licitaciones públicas deben realizarse por medios electrónicos, salvo en casos excepcionales? Aquí te lo contamos.