Índice
- ¿Qué es una licitación?
- Diferencia entre licitación pública y privada
- Las licitaciones públicas: el núcleo de la contratación estatal
- Ejemplos de licitaciones
- Qué son las licitaciones privadas: una selección estratégica
- Comparación entre licitaciones públicas y privadas: aspectos Clave
- Consideraciones para los Proveedores
- ¿Dónde puedo encontrar licitaciones públicas y privadas?
En el mundo de las adquisiciones y contrataciones, se pueden diferenciar 2 tipos: las licitaciones públicas y privadas.
Cada una tiene sus propias características y dinámicas que afectan tanto a los proveedores como a los procesos de contratación.
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/Licitaciones-publicas-y-privadas-1.png)
¿Qué es una licitación?
El término «Licitación» deriva del latín «licitatio», y su significado es oferta. Sin embargo, en el contexto moderno, el significado de licitaciones va más allá. No es solo un proceso de compra, sino un método estructurado que busca equilibrar la relación entre precio, calidad y transparencia.
Diferencia entre licitación pública y privada
Para poder comprender las diferencias entre licitaciones públicas y privadas en España debemos antes entender que ambas son procesos formales mediante los cuales una entidad, sea esta de naturaleza pública o privada, busca obtener propuestas, y escoger la mejor para la ejecución sus de proyectos, la prestación de servicios o la adquisición de bienes. Por consiguiente, resulta fundamental conocer las particularidades de cada una de ellas, con el fin de determinar cuál se ajusta de manera óptima a nuestras necesidades y requerimientos específicos.
A continuación, proporcionaremos un análisis detallado de dichas características.
Las licitaciones públicas: el núcleo de la contratación estatal
Son aquellas en las que el ente solicitante es una entidad del Estado, ya sea a nivel local, regional o nacional. Es decir, las licitaciones públicas son procesos competitivos en los que las entidades gubernamentales buscan proveedores para bienes, servicios y obras.
El objetivo principal de este tipo de licitación es asegurar que el dinero de los contribuyentes se gaste de manera eficiente, transparente y en beneficio de la comunidad.
En la mayoría de los países, incluido España, las licitaciones públicas están regidas por un marco legal estricto. Este marco asegura que el proceso se realice bajo criterios objetivos y justos. Además, se establecen mecanismos de vigilancia y control para evitar fraudes o favoritismos.
Aquí puede explorar de forma detallada y concisa los distintos tipos de contratos que predominan en el sector de la licitación pública.
Ejemplos de licitaciones
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/Lic1-962x1024.jpg)
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/Lici2-944x1024.jpg)
Qué son las licitaciones privadas: una selección estratégica
Las licitaciones privadas, por otro lado, son procesos llevados a cabo por entidades no gubernamentales, ya sea empresas, organizaciones sin fines de lucro u otros que buscan proveedores para satisfacer sus necesidades internas.
Si bien no están sujetas al mismo grado de regulación que las licitaciones públicas, muchas empresas optan por este mecanismo para asegurar una selección justa y obtener las mejores condiciones del mercado.
En el contexto de las licitaciones privadas en España, es común que grandes empresas utilicen este método cuando requieren contratar proveedores o servicios especializados. Estas empresas definen sus criterios y, al igual que en el proceso público, los proveedores presentan sus ofertas.
Características Clave
- Flexibilidad: Las licitaciones privadas pueden ser menos formales y estar más enfocadas en las necesidades específicas de la empresa solicitante.
- Relaciones Personales: Las licitaciones privadas pueden depender de relaciones comerciales existentes o recomendaciones.
- Procedimientos Variados: Los procesos de licitación privada pueden variar ampliamente, ya que no están tan regulados como las licitaciones públicas.
- Mayor Confidencialidad: Las licitaciones privadas pueden mantenerse más confidenciales en comparación con las públicas.
Criterios de selección
Las licitaciones privadas pueden utilizar una variedad de criterios para seleccionar al ganador, como el precio, la calidad, la experiencia, o la capacidad financiera. Es importante entender estos criterios para poder preparar una oferta ganadora.
Comparación entre licitaciones públicas y privadas: aspectos Clave
Criterios | Licitaciones públicas | Licitaciones privadas |
---|---|---|
Selección de Proveedores | Abierta a cualquier proveedor interesado, a menos que sea restringida o por invitación. | Selección más cerrada, puede ser por invitación o a proveedores previamente conocidos. La selección puede basarse en la relación y confianza. |
Proceso de Evaluación | Regido por normativas legales, criterios claros y objetivos. | La evaluación puede ser subjetiva. Los criterios son definidos por la entidad privada y pueden variar según la empresa. |
Transparencia | Alta, debido a regulaciones y vigilancia. Mecanismos de control para evitar fraudes. | Depende de la entidad. Algunas pueden ser muy transparentes y otras no tanto. |
Acceso a Información | Generalmente de dominio público. La información se publica para garantizar equidad. | La información puede ser más difícil de acceder para proveedores externos por no ser divulgada ampliamente. |
Consideraciones para los Proveedores
- Preparación: los proveedores deben adaptar su enfoque y documentación según el tipo de licitación.
- Relaciones: en licitaciones privadas, las relaciones y recomendaciones pueden ser más influyentes.
- Cumplimiento: las licitaciones públicas requieren estricto cumplimiento de regulaciones.
- Enfoque estratégico: los proveedores deben evaluar qué tipo de licitación se adapta mejor a su capacidad y objetivos.
- Elección Estratégica: la elección entre licitaciones públicas y privadas depende de varios factores, incluida la naturaleza de la oferta, la capacidad del proveedor y el nivel de regulación deseado.
En conclusión, las licitaciones públicas y privadas difieren en términos de regulación, transparencia y enfoque. Los proveedores deben considerar cuidadosamente sus objetivos y capacidades al decidir en qué tipo de licitación participar.
¿Dónde puedo encontrar licitaciones públicas y privadas?
Hay diferentes opciones. Por ejemplo, puedes intentar encontrarlas en la Plataforma de Contratación del Sector Público u otras aplicaciones.
O puedes utilizar nuestra web Tendios.com, la primera plataforma digital que te ayuda a encontrar, analizar, gestionar y ganar licitaciones públicas.
¿Y por qué es mejor?
- Porque construimos la plataforma cada día junto con nuestros clientes y de acuerdo a las necesidades REALES de los licitadores
- Es muy fácil de utilizar y muy intuitiva
- Nos centramos en tener una excelente calidad de datos
- Tienes alertas a tiempo real y análisis de la competencia
- Puedes personalizar tu búsqueda con múltiples filtros para diferentes líneas de negocio
- El mejor servicio de Customer Experiencie que imagines: nuestro equipo siempre estará para ayudarte. En serio. Escríbenos y lo pruebas.
¡Puedes comenzar gratis ahora mismo!
![](https://recursos.tendios.com/wp-content/uploads/2024/06/CTA-1-blog-1024x250.png)